Mostrando entradas con la etiqueta Cat Sebastian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cat Sebastian. Mostrar todas las entradas

The Ruin of a Rake - Cat Sebastian

The Ruin of a Rake
Cat Sebastian
Avon Impulse, 2017
The Turner Series #3
Inglés
336 págs
★★★★☆

Sinopsis

Pícaro. Libertino. Calavera. Lord Courtenay ha sido llamado muchas cosas y nunca le ha importado mucho. Pero después de la publicación de una novela salaz supuestamente basada en sus hazañas, se ve excluido de la sociedad. Incapaz de ver a su sobrino, está dispuesto a hacer cualquier cosa para mejorar su reputación, incluso si eso significa pasar tiempo con el hombre más apropiado en Londres.

Julian Medlock ha pasado años convirtiéndose en el epítome del comportamiento correcto. Por lo que a él le importa, si Courtenay se encuentra con el agua hasta el cuello, es su culpa por comportarse tan mal y ser tan irresistible. Pero cuando la hermana de Julian le pide que rehabilite la imagen de Courtenay, Julian se ve obligado a pasar tiempo con el hombre que detesta, y que más desea.

Cuando Courtenay comienza a anhelar un amor que teme que no merece, Julian comienza a comprender cómo el deseo puede llevar a un hombre a abandonar todo sentido de propiedad. Pero tiene secretos que está decidido a guardar, porque si se revela la verdad, arruinaría a todos los que ama. Juntos, deben decidir qué están dispuestos a arriesgar por amor.

Opinión

¿Cat Sebastian podría ser mi nueva autora de romance histórico gay favorita? ¿Y no me importa?

The Ruin of a Rake me gustó mucho más que The Lawrence Browne Affair pero siento que es injusto compararlas porque son diametralmente opuestas. Mientras TLBA fue una historia dulce y no tan complicada en su trama, TRoaR es profunda y está llena de capas y capas.

Esta historia está hecha de apariencias, Julian Medlock se presenta como un personaje odioso en el segundo libro, es pomposo y arrogante y detestable pero en el momento en que leí el primer capítulo quedé fascinada. Es un tipo más amable de lo que lo pintan los otros personajes, bastante complejo y con muchos secretos. Tiene una máscara perfectamente construida en la que ha trabajado por años y no está dispuesto a quitársela. 

Courtenay sigue siendo tan entretenido como en la historia anterior, aunque ya se sabía que a él le importaba mucho su sobrino, ahora podemos ver cuánto. Para poder pasar tiempo a su lado está dispuesto a juntarse con un hombre de detesta (y desea) como a ninguno otro. Es muy interesante ver cada una de las complejidades de este personaje que parece una cosa, pero es otra. Es altruista, leal incluso cuando no debería serlo (despierta, hombre, tu madre es una perra), y apasionado. Y tan triste. De verdad, había veces en que quería llorar por él y no parar nunca.

La atracción entre ambos personajes es de no creer, pero me encantaron sus interacciones, la forma en que “discutían” el uno con el otro. Esta es la clase de personajes que, cuando se juntan, logran desafiarse entre sí para convertirse en algo mejor. Ambos tienen un buen balance en cuanto a personalidad y el desarrollo de su relación es muy realista.

A veces habían situaciones en las que quería golpear a uno o a otro, en especial a Julian porque, um, hello, so rude, pero cuando uno ve el trasfondo de los personajes entiende porqué son cómo son y logra perdonarlos porque se redimen una y otra vez con sus acciones.

De igual forma, esta historia no es sólo de amor romántico, sino de amor filial, ver cómo la hermana de Julian hizo lo que tuvo que hacer por la salud de su hermano y cómo Courtenay estuvo dispuesto a entregar todo lo que era por su sobrino es muy bonito. Me alegró mucho el desenlace de ambas situaciones.

Al final hay una escena en la que se reúnen todos los personajes relevantes de la serie y fue muy hermosa, me alegró mucho ver a Jack y a Oliver, que de otra forma, no habrían aparecido en la historia.

Cat Sebastian es genial. Adoro los personajes que construye, son bastante fáciles de querer y son humanos, que es lo que más me gusta ver. Sus tramas no son tan complejas pero ella las domina con una mano mágica que hace que uno se sorprenda por los giros que da. En sus historias hay de todo para todos y no creo que haya alguien capaz de decepcionarse. 


Sobre la autora

Cat escribe romances históricos llenos de calor y optimismo. Por lo general, tienen lugar en la Regencia, generalmente tienen al menos un personaje principal LGBTQ+ y siempre tienen finales felices. 

Antes de escribir, Cat era abogada y maestra. Le gustan los crucigramas, espantar pájaros, cultivar mal un huerto  y, por supuesto, leer. En la escuela secundaria, sus padres se fueron por una semana, y en lugar de organizar fiestas estridentes, Cat leyó a Middlemarch. Peor aún, Cat recuerda poco de un viaje por Europa porque estaba ocupada leyendo Mansfield Park. Su momento más orgulloso fue cuando se dio cuenta de que sus hijos también se estaban convirtiendo en ratones de biblioteca sin esperanza. Actualmente, sus géneros favoritos son romance, misterio y fantasía.

Cat vive con su esposo, sus tres hijos y su perro en una casa improbablemente pequeña. Después de crecer en el noreste, ahora vive en una parte del sur donde cada cuerpo de agua parece contener caimanes o tiburones, y cada restaurante sirve galletas y salsa. A ella le gustan las galletas, pero no tanto los caimanes.

The Lawrence Browne Affair - Cat Sebastian


The Lawrence Browne Affair
Cat Sebastian
Avon Impulse, 2017
The Turner Series #2
Inglés
336 págs
★★★★☆


Sinopsis

Un conde escondiéndose de su futuro...

Lawrence Browne, el Conde de Radnor, está loco. Al menos, eso es lo que él y la mayoría de la aldea cree. Un científico brillante, se esconde en el desmoronado patrimonio de su familia, no dispuesto a aventurarse en el mundo exterior. Cuando un hombre molesto y guapo llega a Penkellis, afirmando ser el nuevo secretario de Lawrence, su mundo cuidadosamente planeado se pone patas arriba.

Un estafador perseguido por su pasado...

Georgie Turner ha hecho su vida fingiendo ser cualquier persona menos él mismo. Un estafador y tramposo, puede entrar en una identidad más rápido de lo que puede cambiarse de ropa. Pero cuando su conciencia muerta hace mucho tiempo resucita y un asociado peligroso busca sangre, Georgie escapa a las tierras salvajes de Cornwall. Pretender ser secretario debería ser fácil, pero no espera que la única locura que encuentre sea la que siente por el hermoso conde.

¿Pueden encontrar el para siempre en sus vidas desmoronadas?

Desafiando el uno al otro a cada paso, los dos hombres pronto ceden ante el deseo que amenaza con abrumarlos. Pero con un hombre convencido de que está al borde de la locura y el otro ocultando su verdadera identidad, sólo el amor verdadero puede hacer que sea un asunto para recordar.

Opinión

La historia comienza cuando Georgie Turner, estafador empedernido, comete el error de dejar que su consciencia emerja y evita que su actual víctima sea estafada lo que hace que su jefe le ponga precio a su cabeza. Para evitar que su familia sufra por su estupidez, Georgie acepta un trabajo cuya fachada es ser el secretario del loco Conde de Radnor para descifrar si sí está tan demente como los rumores hacen creer. 

En Penkellis, el hogar del conde, descubre a un Lawrence Browne que vive bajo la sombra del pasado desagradable de su padre y hermano. Él mismo cree que su apellido carga con la maldición de la locura y ha hecho de su exterior un exacto ejemplo de los confines erráticos de su personalidad. 

La realidad es que Lawrence es brillante y un poco excéntrico y tan tan sacrificado al punto en que aleja a todos los que lo quieren por temor a hacerles daño con su demencia. Encerrado en su decrepita mansión, se dedica solemnemente a sus invenciones, esperando el día en que la maldición lo consuma por completo. Hay una hermosa contradicción en su personalidad, el hombre que está convencido de su locura pero que a la vez es muy inocente de corazón.

Lawrence se sorprende cuando todos sus intentos por alejar a Georgie no funcionan y termina cediendo a su compañía y a esa extraña atracción que hay entre ambos. 

La historia es muy dulce, Georgie no deja que el exterior andrajoso y errático de Lawrence lo engañe y descubre en él una persona que merece amor y cariño y ABRAZOS!!!! 

Su relación no se compara al amor épico de Jack y Oliver pero estuvo muy cerca.

La trama está muy bien desarrollada pero la verdad es que me hubiera gustado que el conflicto hubiera sido más contundente. Hay una subtrama sobre los pobladores creyendo que Lawrence hace rituales demoníacos y su explicación es hasta graciosa pero no se vio un enfrentamiento explícito. Lo mismo sucede cuando a Georgie se le ocurre la “brillante” idea de robarse el experimento de Lawrence para pagar su deuda y aunque entiendo que desista porque se enamora del hombre, esto era material para que le explotara en la cara. No sé, hay muchos hilos en la historia que de haber sido usados pudieron darle un aire inolvidable, pero comprendí rápidamente que este es un relato de amor, más que otra cosa. 

La autora supo construir una relación muy bonita y les dio contrapeso a ambos personajes, a la vez que encajan, siento que así como Georgie pudo ver que Lawrence no está loco, éste también vio que Georgie es más que su fachada de bribón y ladrón y que ambos quisieran protegerse y amarse me pareció muy bonito.

La introducción de nuevos personajes en esta parte, hace que quiera saltar a la siguiente con los ojos cerrados y Cat Sebastian tiene un estilo de escritura tan fresco que no me importa ceder a mis caprichos de comprar sus libros y abandonar lecturas actuales en favor de leerla a ella.


Sobre la autora

Cat escribe romances históricos llenos de calor y optimismo. Por lo general, tienen lugar en la Regencia, generalmente tienen al menos un personaje principal LGBTQ+ y siempre tienen finales felices. 

Antes de escribir, Cat era abogada y maestra. Le gustan los crucigramas, espantar pájaros, cultivar mal un huerto  y, por supuesto, leer. En la escuela secundaria, sus padres se fueron por una semana, y en lugar de organizar fiestas estridentes, Cat leyó a Middlemarch. Peor aún, Cat recuerda poco de un viaje por Europa porque estaba ocupada leyendo Mansfield Park. Su momento más orgulloso fue cuando se dio cuenta de que sus hijos también se estaban convirtiendo en ratones de biblioteca sin esperanza. Actualmente, sus géneros favoritos son romance, misterio y fantasía.

Cat vive con su esposo, sus tres hijos y su perro en una casa improbablemente pequeña. Después de crecer en el noreste, ahora vive en una parte del sur donde cada cuerpo de agua parece contener caimanes o tiburones, y cada restaurante sirve galletas y salsa. A ella le gustan las galletas, pero no tanto los caimanes.

The Soldier's Scoundrel - Cat Sebastian


The Soldier’s Scoundrel
Cat Sebastian
Avon Impulse, 2016
The Turner Series #1
Inglés
352 pags
★★★

Sinopsis

Un sinvergüenza que vive en las sombras

Jack Turner creció en la oscuridad de los barrios bajos de Londres, nacido en una vida de crimen y dispuesto a hacer cualquier cosa para mantener su barriga llena y sus hermanos a salvo. Ahora usa los trucos y artimañas del inframundo para ayudar a aquellos que necesitan el tipo de asistencia que sólo un sinvergüenza puede proporcionar. Su desconfianza hacia la nobleza es profunda y sus servicios no se extienden al magnífico soldado de alto rango que personifica todo lo que Jack nunca será. 

Un soldado no manchado por el vicio

Después del caos de la guerra, Oliver Rivington anhela la previsibilidad segura de la vida de un caballero, que no incluye el combate con un infeliz que no respeta la ley en todo momento. Pero Jack tienta a Oliver como ningún otro hombre lo ha hecho antes. Pronto su anhelo por el criminal sin excusas sólo se compara con el placer que siente Jack al ver cómo se desmorona su elegancia brillante cada vez que están juntos. 

Dos hombres hechos el uno para el otro

Opinión

Les digo, la portada de esta historia es horrorosa, parece algo sacado de un libro de Wattpad del 2014 y casi me di la vuelta cuando la vi pero me dije que esta historia debía tenía que tener algo bueno por ese promedio de calificación en Goodreads (o sea, 4.03 no lo tiene cualquiera) y me lo descargué al Kindle.

A veces me asombro de las buenas decisiones que tomo cuando estoy tan indecisa por algo.

Esta historia es hermosa, esa sinopsis no le hace justicia a la pieza de arte que es. Quedé totalmente enganchada desde el inicio con Jack y su negocio medio turbio y Oliver entrando como Pedro por su casa a exigir que le dijera porqué su hermana le pagó un montón de plata y Jack como “bitch, wtf, no te voy a decir nada, ahora lárgate de mí maldita oficina”. Eso para mí decía peligro de caer enamorado a la vista y no estaba tan equivocada.

Oliver está aburrido de su vida de aristócrata adecuado después de volver de la guerra con una pierna que le duele hasta dormido y salta a la primera oportunidad de acción al reconocer el apellido de una de las clientas de Jack. Él comienza a averiguar por su cuenta, convencido que Jack va a cometer un crimen o algo que perjudique a esta apropiada familia inglesa. Jack, por su cuenta, hace lo suyo al tratar de averiguar quién está chantajeando a esta mujer e inevitablemente vuelve a encontrarse con Oliver, una y otra vez.

Ambos se sienten atraídos por el otro y aunque Jack quiere resistirse a esa lujuria, termina cediendo a ella y durmiendo con Oliver y lo que es peor, sintiendo que se convierte en un camarada—algo contra lo que lucha porque Jack Turner odia a los aristócratas y ese aire de “puedo hacer lo que se me da la gana y salirme con la mía porque soy de una clase social que gobierna el mundo”.

Ese desprecio de Jack por la crème de la crème inglesa se muestra una y otra vez en la historia y me pareció interesante porque si bien no es un secreto que en esa época las familias aristocráticas eran intocables (a no ser que cometieran traición), ese privilegio no es algo que se toque muy seguido en romances históricos; creo que en cierto sentido enriqueció bastante la ambientación. A veces uno se pierde en lo bonito que describen la época, en los modales, la opulencia, las actividades de ocio que ninguno de nosotros se puede permitir y olvida que la brecha social de la pobreza estaba muy marcada, que incluso si tenías dinero te juzgaban si tu árbol genealógico no era “puro” o tu dinero “viejo”. Tener un romance histórico que toque estos temas y lo que es más, que sea contada desde el punto de vista de alguien “insignificante” para la sociedad y que encima trate de desafiar el status-quo es refrescante.

La opinión de Jack no cambia para nada durante todo el libro, pero él aprende con Oliver que no todos los que nacen privilegiados son imbéciles y que hay gente dispuesta a renunciar a sus privilegios en nombre del amor.

Y Oliver, dulce y precioso Oliver, no se deja gobernar por el orgullo, el hecho de que constantemente estaba dispuesto a buscar a Jack para disculparse, aceptar sus errores, su culpa y tratar de hacer las paces hacía que quisiera gritar como loca porque hacía exactamente lo que yo quería que hiciera para que pudiera ser feliz. Oliver es de esos personajes que una vez sabe lo que quiere no sale con medias tintas y lucha por ello con dientes y garras.

El romance de los dos fue totalmente épico, su camaradería dolorosa de ver y el hecho de que había un misterio, un misterio REAL que no era como yo lo había pensado hizo que me enamorara completa y locamente por esta historia. Estoy muy emocionada por leer más cosas de Cat Sebastian porque su estilo de escritura es hermoso.

Sobre la autora


Cat escribe romances históricos llenos de calor y optimismo. Por lo general, tienen lugar en la Regencia, generalmente tienen al menos un personaje principal LGBTQ+ y siempre tienen finales felices. 

Antes de escribir, Cat era abogada y maestra. Le gustan los crucigramas, espantar pájaros, cultivar mal un huerto  y, por supuesto, leer. En la escuela secundaria, sus padres se fueron por una semana, y en lugar de organizar fiestas estridentes, Cat leyó a Middlemarch. Peor aún, Cat recuerda poco de un viaje por Europa porque estaba ocupada leyendo Mansfield Park. Su momento más orgulloso fue cuando se dio cuenta de que sus hijos también se estaban convirtiendo en ratones de biblioteca sin esperanza. Actualmente, sus géneros favoritos son romance, misterio y fantasía.

Cat vive con su esposo, sus tres hijos y su perro en una casa improbablemente pequeña. Después de crecer en el noreste, ahora vive en una parte del sur donde cada cuerpo de agua parece contener caimanes o tiburones, y cada restaurante sirve galletas y salsa. A ella le gustan las galletas, pero no tanto los caimanes.

 
El Beso Carmesí. Blog Design by Ipietoon