Mostrando entradas con la etiqueta K.A. Merikan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta K.A. Merikan. Mostrar todas las entradas

Laurent and the Beast - K.A. Merikan


Laurent and the Beast
K.A. Merikan
Acerbi & Villani ltd, 2017
Kings of Hell MC #01
Inglés
360 pags.

Sinopsis

Nada puede detener al verdadero amor. Ni el tiempo, ni el mismísimo diablo. 

1805. Laurent: Siervo contratado. Desesperado por escapar de una vida que se está desmoronando. 
2017. Beast: Vicepresidente del Club de Motociclistas Kings of Hell. Sus puños hablan. 

Beast fue desfigurado en un incendio, pero se cubrió la piel con tatuajes para asegurarse de que nadie confunda sus cicatrices con debilidad. El accidente no solo lastimó su cuerpo, sino que también dañó su alma y su autoestima, por lo que se vio envuelto en un capullo de violencia y caos donde nadie puede alcanzarlo. 

Hasta que una noche, encuentra a un joven cubierto de sangre en la casa de su club.

Dulce, inocente y tan hermoso como un ángel caído del cielo, Laurent tira del corazón de Beast. Laurent está tan perdido en el mundo que lo rodea, y es un misterio tan enredado, que Beast no puede evitar dejar que el hombre se abra camino en la piedra que es su corazón. 

En 1805, Laurent no tiene familia, ni medios, y su vista está fallando. Para escapar de una vida de pobreza, usa su belleza, pero eso sólo fracasa y lo lleva a una catástrofe que cambia su vida para siempre. Da un paso hacia el abismo y es transportado al futuro, listo para luchar por una vida que valga la pena vivir.

Lo que no espera en su camino es una pared brutal y áspera de músculo tatuado con un lado tierno que solo Laurent puede tocar. Y, sin embargo, si Laurent alguna vez quiere ganar su libertad, podría tener que arrancar el corazón del hombre que lo cuidó cuando más importó.

Opinión

Es el año 1805 y Laurent Mercier, sirviente de un hombre dueño de una librería, está a punto de embarcarse en su primera experiencia sexual con otro hombre cuando éste se revela como un asesino serial con un apetito por hombres jóvenes a quienes nadie va a extrañar. Laurent termina asesinándolo en su gran mansión y para escapar de un futuro inexistente, porque de seguro lo van a colgar, hace un pacto con el diablo—a cambio de salvarse de la horca e ir a un lugar donde pueda amar a otro hombre sin consecuencias se asegurará de que la Bestia (Beast) esté en esa mansión el día en que cumpla 33 años y que el Rey (King) no muera antes de esa misma fecha. 

Laurent es entonces lanzado al futuro sin que él lo sepa y hacia los brazos de Beast, un hombre marcado físicamente por las tragedias de su pasado. 

Las chispas entre ambos saltan desde el inicio pero Beast se siente indeciso porque no cree que haya un hombre que pueda ver más allá de su exterior grotesco. Y mientras, Laurent lucha por acomodarse al futuro y tratar de cumplir con su pacto lo mejor que puede. 

Tuve dudas antes de leer este libro porque si bien amé Diary of a Teenage Taxidermist, el otro libro de K.A. Merikan que me leí, Road of No Return, me decepcionó mucho. Estas dos autoras pueden encenderme rápido y desinflarme a la misma velocidad.

La trama me pareció muy interesante desde el inicio, al igual que esa ambientación gótica oscura y el desarrollo de la mayoría de los personajes, Laurent es tierno, inteligente y muy cortés y sólo quiere conservar su libertad a todo coste, se niega a estar bajo el yugo de otra persona y ser considerado como una propiedad de nuevo, Knight es un bonachón y me gustó ese toque de obsesión con su historia familiar, le da profundidad a un personaje secundario que de otra forma sólo sería un motociclista de dudosa moralidad obsesionado con el sexo y la depravación. King es un villano odioso, cada vez que aparecía quería meterle una patada por el culo por desgraciado, pero había algo atrayente en él también. 

Creo que mi problema con esta historia—y el por qué no le di 5/5—es Beast

Nunca había conocido a un personaje adulto tan infantil como él. Ese es el mejor adjetivo que se me ocurre para describirlo. Es inseguro, obsesivo y posesivo de forma tóxica y vive constantemente atrapado en su pasado, al punto en que en varias ocasiones deja escapar a Laurent porque no puede superarlo y lo que es peor, culpa a Laurent por eso en vez de aceptar que él está jodido. 

Quise darle una oportunidad (muchas veces) porque tenía la esperanza de que pudiera completar su arco de personaje pero no vi ningún jodido progreso en todo el libro. Se obsesionó con sus tragedias y su apariencia y eso le impide disfrutar de lo que tiene con Laurent, casi todas las discusiones que tuvieron de alguna forma él las achacó a su apariencia y vivía pensando todo el rato que Laurent lo iba a dejar por alguien que no tuviera la cara desfigurada a pesar de que Laurent le mostraba todo el tiempo cuánto disfrutaba estar en su compañía. 

Una de las escenas que menos me gustó fue cuando Laurent le confesó que no estaba seguro de querer llegar hasta el final en el sexo por lo traumatizado que estaba por ese ataque sexual que lo precipitó a hacer su pacto con el diablo y Beast, sabiendo casi desde el principio lo que le pasó, le dio la vuelta a todo el problema y lo hizo sobre él, quejándose de que Laurent lo estaba manipulando y cómo era un jodido por jugar al frío-caliente. Yo todo el rato sólo pensaba “marica, sacá la cabeza del culo”. 

Es mucho lo que puedo soportar en historias, pero esa narrativa de que las parejas de los machos alfa siempre deben estar dispuestas al sexo cuando ellos quieran y la cultura de la vergüenza sexual sobre las mujeres/hombres sexualmente pasivos es pura mierda y la odio. Eso le quitó bastantes puntos a la historia y me da rabia porque la trama es genial y Laurent es un personaje asombroso pero no aguanto al machito herido de Beast. 

Los romances oscuros son interesantes desde un punto de vista prohibido y una moralidad dudosa, pero en lo personal no soporto que los autores utilicen elementos como la homofobia internalizada o la inseguridad por la apariencia física para justificar comportamientos tóxicos en relaciones. Puedo tolerar asesinos, traficantes y hasta secuestradores en este tipo de historias pero me gustaría que los personajes pudieran compartimentalizar mejor sus vidas. Como, “sí, soy un asesino a sueldo pero yo trato a los míos con respeto”. Eso es algo que resentí mucho en Road of No Return y fue algo que encontré también en esta historia. 

La única razón por la que terminé el libro era porque quería saber cómo iba a concluir el lío del pacto con el diablo, pero resentí al patético de Beast (por favor, pónete los pantalones, macho). 

Las autoras tienen una forma de enervarme bastante al tiempo que me emocionan con tramas asombrosas y giros inesperados. Ahora estoy dudando en leerme el segundo libro, pero la atracción que sentí hacía Knight me hace querer aplastar las dudas y lanzarme en su historia. 

Sobre la(s) autora(s)


K.A. Merikan es un equipo de escritoras que tratan de no apestar en eso de la adultez, con cierto éxito. Siempre ansiosas por explorar las aguas turbias de lo extraño y maravilloso, no siguen fórmulas fijas y quieren que cada uno de sus libros sea una sorpresa para aquellos que eligen subirse al paseo.

También tienen algunos romances M/M más dulces, pero se especializan en el lado oscuro, sucio y peligroso del género, lleno de motociclistas, chicos malos, mafiosos y un romance abrasador.

Diary of a Teenage Taxidermist - K.A. Merikan


Diary of a Teenage Taxidermist
K.A. Merikan
Acerbi&Villani ltd., 2014
Inglés
234 pags

Sinopsis

Demasiado genial para el colegio. 
Ethan es un joven artista emprendedor, algunos podrían llamarlo "antisocial" y le encanta la peculiar taxidermia. Está cerca de graduarse de la escuela secundaria y en una encrucijada. Todo lo que él quiere es desarrollar su negocio aún más, sin embargo, todo lo que sus padres quieren es que él vaya a la escuela de leyes. Eso es más que suficientes problemas para Ethan, por lo que cualquier tipo de vida amorosa está fuera de su agenda. Eso es hasta que Robert Hunter, el mariscal de campo del equipo de fútbol, se estrella contra él. Literalmente.
Robert va a la deriva en la escuela secundaria. Tiene buenas calificaciones, se está preparando para la escuela de medicina, incluso está dejando citas potencialmente problemáticas hasta la universidad. Es gay, no le da vergüenza, pero no quiere causar ningún problema. Sin embargo, sus planes cuidadosamente diseñados podrían desviarse completamente, cuando bebe demasiado en una fiesta y causa un daño irreversible a Ethan, el bicho raro de la escuela. 
Robert tiene que enfrentar el hecho de que tal vez no sea el buen tipo que siempre se consideró. Y tal vez él no quiere ir a la escuela de medicina. Y tal vez, sólo tal vez, realmente no quiere esperar para salir con alguien hasta la universidad.

OPINIÓN

La verdad es que ni siquiera sé cómo llegué a este libro, pero me gustó bastante.

Al principio se ve como el típico cliché de rarito/deportista y pensé que iba a estar lleno de homofobia internalizada y angustia adolescente pero… no. Ethan y Robert tienen una relación algo extraña que inicia como chantaje pasa por sexo sin compromiso y llega a noviazgo sin que se den cuenta. Nuestro deportista no tiene miedo, de salir del clóset, más bien lo está posponiendo para cuando llegue a la universidad porque piensa que la gente será más madura pero se ve enredado en un romance bastante precioso. Ethan, por el otro lado, es abiertamente gay y todo el mundo cree que es goth cuando en realidad sólo le gusta la taxidermia—eh, sí, es un gran “oh, no, asco” al principio, pero resultó siendo muy artístico y hasta romántico.

Me gusta mucho cómo retrataron personajes con “discapacidades”, la lucha interna sobre el qué hacer tras graduarse del colegio y el poco drama entre adolescentes gays. ADEMÁS, amo la aceptación de los amigos cuando Rob declaró que era gay, me encanta que el libro muestre que empezamos a vivir en una época donde no es un gran asunto ser homosexual y que los adolescentes pueden ser maduros al respecto.

Veinte puntos por el poco angst de la historia. Odio que la gente crea que por ser adolescentes son irracionales e idiotas. Pueden serlo, pero también tienen el potencial de madurar.

SOBRE EL AUTOR


K.A. Merikan es un equipo de escritoras que tratan de no apestar en eso de la adultez, con cierto éxito. Siempre ansiosas por explorar las aguas turbias de lo extraño y maravilloso, no siguen fórmulas fijas y quieren que cada uno de sus libros sea una sorpresa para aquellos que eligen subirse al paseo.

También tienen algunos romances M/M más dulces, pero se especializan en el lado oscuro, sucio y peligroso del género, lleno de motociclistas, chicos malos, mafiosos y un romance abrasador.

 
El Beso Carmesí. Blog Design by Ipietoon